Blog
Inspiraciones y Misceláneas

¿Cómo practicar yoga en familia?
En los tiempos que nos tocan, es cierto que a veces nos sentimos agobiados por los acelerados ritmos de la rutina o el encierro de la cuarentena. Para muchos, es difícil encontrar el equilibrio en la rutina diaria, para pasar más tiempo de calidad en familia, y muchas veces, si tenemos ese tiempo, no sabemos bien qué hacer para conectar de manera tranquila y agradable con nuestros seres queridos.
Muchas veces creemos, que para pasarla bien en familia, el CONSUMO es necesario. El ritmo del mundo de hoy, suele hacernos sentir que tenemos que agregar cosas, en definitiva, para que haya un plus de alegría en los momentos compartidos.
Buscando complacer y pasar un buen momento juntos, sentimos la necesidad y a veces la obligación, de comprar juguetes, videojuegos, pantallas, películas, dulces, palomitas de maíz, etc… Siempre con la intención, consciente o no, de distraer nuestra mente y la de los nuestros.
Pero ¿qué se logra con esta distracción constante?
Lo que se siente como resultado, al contrario de nuestras intenciones, es una desconexión entre los miembros de la familia: Cada uno inmerso en lo suyo.
Entonces, ¿cómo hacer para conectar de una manera genuina y directa con nuestros seres queridos? sin intermediarios, de corazón a corazón?
¡Veremos que no hay gran secreto! En realidad, todo es cuestión de ir a lo simple! Estar atentos a los pequeños detalles, a los momentos comunes y corrientes de la vida cotidiana, con la practica veras lo sencillo que es disfrutar, sin tener que correr detrás de incorporar nuevas cosas.
En este articulo, queremos darte buenas noticias, contándote que el Yoga en FAMILIA es una práctica, o más bien un estado, que se logra cambiando el foco de atención. No tienes que complicarte haciendo más cosas, todo lo contrario!
El punto aquí reside, en que si le dedicamos tiempo y amor a lo que hacemos y compartimos en familia, le estamos otorgando, de esta manera, un significado diferente, especial, distinto a lo que sería si lo harías de una manera mecánica, en piloto automático, sin prestar atención.

Entonces no importa el que, importa el cómo.
La dedicación y atención que le ponemos a algo, y eso repetido en el tiempo, va creando una especie de ritual, se va consagrando como algo sagrado para cada uno de los participantes del encuentro.
Entonces ¿qué puede volverse sagrado en la familia?
- Los despertares juntos con un: Buenos días! sonriendo
- El memento de la comida.. estando presentes, escuchándonos, mirándonos a los ojos o en silencio saboreando.
- Una charla al llegar a casa para saber cómo fue el día
- Un abrazo en los momentos difíciles
- Hacer el jardín o cuidar las plantitas de la
- Un juego sin pantallas de por medio
- Escuchar música que nos guste y bailar por toda la
- Cocinar una comidita rica haciéndonos compañía.
- Colaborar en la tareas de la casa, convirtiéndolo en un memento de compartir.
- Leer un cuento antes de dormir
- Y mucho más!

Todo puede convertirse en un rito, en un momento consagrado para compartir y estos son los de mayor aprendizaje.
Saint-Exupéry ya lo decía en su obra maestra, cuando el zorro le explica al Principito que es un rito: «Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días, una hora, de las otras horas..»
Esto es lo que sucede en las familias y lo que sienta las bases de nuestras primeras experiencias, de como experimentaremos el mundo. Los mementos compartidos en familia, los que hacen de esta algo especial, importante para nosotros. «Fue el tiempo que pasaste con tu rosa, lo que la hizo tan importante»..
Procura simplemente que estos mementos no pasen desapercibidos, que no sean una check list de cosas para hacer. La familia es el primer espacio donde se practica la observación, la escucha, la expresión, la presencia, el YOGA!
¡Esto es el Yoga Familiar!
¡Todo lo que hagas con conciencia y presencia es Yoga!
Por Carla Valenti
Comparte

Oficina Central
Narayan Kunj
Village: Jonk , Swargashram
Ramjhula, Rishikesh
Uttarakhand - 249304, India
Contacta con nosotros
info@rishikulyogshalainspanish.org
gurutze@rishikulyogshalainspanish.org
Our English Team
Síguenos!
Namaste
¡Te esperamos!
Cookies | Términos y condiciones © Rishikul Yogshala In Spanish
0 comentarios